Los concursos con sorteos son una forma eficaz de dar a conocer una marca e implicar a su comunidad. Dependiendo de la mecánica y de los premios en juego, este campaña de marketing puede ser una palanca de conversión y fidelización.
Pero, ¿cómo crear un concurso original que capte la atención de su público? En este artículo, compartimos consejos prácticos para poner en marcha su campaña, en función de los objetivos que se haya marcado.
¿Por qué utilizar los sorteos en marketing?
Un sorteo es un juego en el que el ganador se elige al azar. Los participantes pueden probar suerte participando en una experiencia o rellenando un formulario. Sea cual sea la vía que elijan, la etapa final será la misma: el usuario que gane será el elegido al azar.
El sorteo es un mecanismo sencillo (todos tienen las mismas posibilidades de ganar) que mantiene el suspense hasta el final. Para las marcas que deseen organizarlo, es una manera de captar la atención. Es un formato tanto más viral cuanto que la marca puede ofrecer la posibilidad de aumentar sus posibilidades de ganar compartiendo el juego en sus redes.
El concurso puede utilizarse para alcanzar objetivos estratégicos:
- Gane visibilidad gracias a la promesa de un premio atractivo y a compartir una experiencia;
- Atraiga clientes (y aumente el tráfico a su sitio web) redirigiendo a una página de destino para que rellenen el formulario del juego;
- Atraiga a su comunidad y fidelícela con un formato original y memorable;
- Generar conversión (ofreciendo cupones de descuento a los participantes al final de la campaña);
- Recopile datos y perfeccione el conocimiento del cliente animando a los usuarios a rellenar un formulario.
¿Cómo se sortea?
Aunque los sorteos son fáciles de organizar y personalizar, es importante pensar en la campaña para maximizar su impacto. Estos son los 5 pasos a seguir para crear un sorteo.
1. Elija la configuración de su sorteo
Como ya se ha mencionado, es posible compartir un concurso con sorteo de premios a través de un simple formulario de participación, o potenciarlo con una mecánica de gamificación. Dependiendo del público (clientes potenciales) y del canal de distribución, la vía de juego adecuada no será la misma. Las empresas deben tener en cuenta el apetito por los juegos y el tiempo de que disponen para interactuar.
2. Seleccione el mecanismo adecuado para su público y sus objetivos
Cuando el sorteo sigue la pista de un juego, este mecanismo ofrece otras ventajas. Maximiza el tiempo que los participantes pasan con la empresa.
Al optar por este tipo de juego (mecánica + sorteo), la empresa puede crear una experiencia memorable. El reto consiste en elegir una mecánica adaptada al público, al periodo de comercialización cuando se lanza la campaña y a los objetivos previstos.
Los juegos de marketing pueden representar una oportunidad para recopilar datos. La empresa puede perfeccionar los conocimientos de sus clientes ofreciéndoles un cuestionario, o recopilar preferencias con un Fan’s Choice.
El Memory puede ser un formato para promocionar productos de forma original. Esta es la estrategia elegida por la marca de confitería Motta, que ha optado por este para promocionar su gama de Navidad.
Al elegir un juego como el Quiz, la marca puede atraer a los participantes ofreciendo premios que se pueden ganar en un sorteo. Para su concurso dedicado a la movilidad ecológica, la SNCF ofreció vales por valor de 20 euros.
3. Ofrezca premios atractivos para atraer a su público
Esto nos lleva a otro punto importante para aumentar el impacto de su concurso: la elección de los premios. Los usuarios estarán más dispuestos a participar si el premio es atractivo.
La elección del premio es crucial para alcanzar objetivos. Ofrecer cupones de descuento puede ser una buena forma de aumentar las ventas e impulsar las tasas de conversión. Pero añadiendo una fecha límite o condiciones de uso, las marcas pueden optar por atraer tráfico a su sitio de comercio electrónico o impulsar su estrategia web-to-store.
4. Optimizar la promoción de su competencia con palancas virales
Para lograr estos objetivos, el sorteo debe llegar a su público objetivo y alcanzar al mayor número de participantes. Las marcas pueden aumentar la visibilidad de su campaña apoyándose en el intercambio social y la viralidad.
Es posible activar la opción «Recomienda a un amigo». Esta herramienta de marketing ofrece la oportunidad de maximizar sus posibilidades de salir sorteados reclutando a nuevos jugadores. Así, si un participante ha compartido el enlace del juego y ha reclutado a 2 inscritos en la campaña, tendrá 2 oportunidades más en el sorteo. De este modo, el organizador convierte a cada usuario potencial en embajador de la marca y llega a clientes potenciales afines.
5. Automatizar la gestión posterior al partido
Un concurso con sorteo es diferente de un Instant win (en el que se sabe inmediatamente si ha ganado o no). Es fundamental que la marca que organiza el concurso facilite su puesta en marcha automatizando las etapas.
Con Socialshaker, las empresas pueden crear un sorteo directamente desde la plataforma. Es posible automatizar el anuncio de los ganadores. Las empresas pueden enviar automáticamente un correo electrónico a los que hayan ganado un premio, lo que les ahorra tiempo.
Organizar un concurso de sorteo es una excelente manera de potenciar la visibilidad, el atractivo y las ventas de su marca. Con Socialshaker, puede crear una experiencia de juego cautivadora, diseñada para alcanzar sus objetivos estratégicos al tiempo que facilita el trabajo de sus equipos de marketing.